Azabache
Azabache, Asturias, España.
AZABACHE: PROPIEDADES
DUREZA: 3 – 4
DENSIDAD: 1,2 – 1,3
RAYA: Pardo oscuro
COLOR: Negro brillante
BRILLO: Vítreo
EXFOLIACIÓN- FRACTURA: Concoidea
CRISTALIZACIÓN: Sistema ortorrómbico
TRANSPARENCIA: Transparente a translúcido
LUMINISCENCIA: Verde amarillento
Azabache, Asturias, España.
AZABACHE,PROPIEDADES,ORIGEN Y YACIMIENTOS : El Azabache es una variedad de lignito. Tiene una conformación compacta,es suave al tacto,ligero y bastante duro. El origen de este fósil,segun los datos del primer estudio cientifico,procede de una familia de arboles jurasicos,extinguidos al mismo tiempo que los dinosaurios,hace unos 60 millones de años. En el mundo antiguo se lo llamo succinum nigrum,equiparandose al ambar o succino,con quien aparece asociado frecuentemente.Tambien se lo llamó Lapis Gagates,nombre utilizado entre otros por el naturalista Plinio y por San Isidoro,autor que en su obra Las Etimologías,aclara la razón:»Gagates es una piedra hayada primeramente en Licia, Asia Menor(Turquía),que es arrojada a la orilla por el río Gagas,y de hay le viene el nombre;hay muchas en Bretraña.Es una piedra negra,plana,suave y arde aplicada al fuego.No se borran los escritos hechos con el barro de esta piedra…». El nombre español es de origen árabe.En catalán se le llama Gaitea(derivado de Gagas) y tambien atzabeja.En Aragón se le llama Azabaya.En Asturias se le llama Acebache o Azebache.En Galicia Acebiche o Acibeche. Recientemente se ha encontrado Azabache en restos neolíticos,en túmulos y bajo dólmenes; en algunos de ellos se recuperaron más de cien cuencas de azabache,lo que confirma que esta madera fosil era una posesion de mucho valor al que le atribuian un innegable carácter protector ya hace varios miles de años.Las joyas de Azabache fueron muy apreciadas por los Ejipcios,Fenicios,Etruscos,Romanos y los Vikingos,aunque la cuenta más antigua aparece en un colgante en -La Cueva de las Caldas-en Oviedo-.en un nivel perteneciente al Solutrense Superior,fechable en torno a 15.000 años antes de Cristo. El mejor Azabache del mundo,junto con el de Whithby,es el de Asturias,España.Con una textura,un color intenso y dureza incomparable,es extraido en la zona La Marina,en la zona denominada La Marina,en la Costa Jurásica Asturiana,entre Jigón y Ribadasella,en la zona de Oles,Villaviciosa,a lo largo de los siglos.Recientes estudios llevados a cabo por un equipo de investigación de la Universidad de Oviedo,demuestran que el azabache español procede de una familia de arboles jurásicos,estinguida hace 65 millones de años,las protopínaceas,ademas de auracarias. La zona costera que va desde Gijón a Colunga es la que guarda mayores depósitos,e,historicamente donde se concentraron todas las explotaciones.Conocida hoy como «La Costa de los Dinosaurios»,es un terreno Jurásico con abundantes muestras de la flora y fauna de esta era.El Azabache es el material fósil de origen vegetal más importante y representativo de toda ella.Fue sin duda el mejor de los españoles,y de todo el continente europeo,e igual al afamado de Whithby:ambos,el Ingles y el Asturiano,los mejores del mundo. Otros azabaches proceden de Teruel(Cretácico),Francia,Alemania y Turquia,(Cretácico),Venezuela,Estados Unidos-Nuevo México y Dakota del Sur,Colorado-. El azabache se utiliza en Joyeria,para hacer piezas de gran belleza,colgantes,camafeos,collares,anillos,junto con materiales como maderas nobles,piedras preciosas o semipreciosas,o metales preciosos.Con las piezas de mayor tamaño se hacen grandes tallas.Durante miles de años al azabache se le ha atribuido un caracter protector contra todo mal,es considerado como el protector del Camino de Santiago,el protector del peregrino.
Azabache, rio Orinoco, Venezuela.