Flogopita
Flogopita. Arandis, Erongo, Namibia.
FLOGOPITA: PROPIEDADES
DUREZA: 2 – 2.5
DENSIDAD: 3,5
RAYA: Blanca
COLOR: Pardo amarillento, rojo pardusco y verdoso
BRILLO: Nacarado a vítreo
EXFOLIACIÓN- FRACTURA: Extremadamente perfecta según la base – Hojosa
CRISTALIZACIÓN: Sistema Monoclínico
TRANSPARENCIA: Transparente a translúcido
LUMINISCENCIA:
MORFOLOGÍA: Cristales prismático-hexagonales, laminar
Flogopita. Arandis, Erongo, Namibia.
FLOGOPITA, PROPIEDADES,ORIGEN Y YACIMIENTOS :La flogopita pertenece al grupo de los silicatos, dentro de este grupo a los filosilicatos y en concreto a las micas. Su tenacidad es flexible en plaquetas delgadas. Está presente en mármoles, pegmatitas y dolomitas metamórficas. Su origen es metámorfico en diversos tipos de roca, como rocas ultrabásicas y mármoles, en contacto con serpentinitas y pegmatitas y se asocia con diópsido, dolomita y antofilita. Se dan ricos agregados escamosos en muchos lugares, como en Pargas (Finlandia). Se dan cristales de 50 cm en el complejo Gardiner (Groenlandia). Se han visto cristales que llegaban a medir 5 metros de diámetro en siberia (Rusia), en concreto en la localidad de Sludyanka. Pero donde se dan los más grandes es en la mina de Lacy, Ontario (Canadá), donde llegan a alcanzar 10 x 5 metros de diámetro y 90 toneladas de peso.