Halloysita

Halloysita mineral
Halloysita. Mina San Valentín, La Unión, Murcia, España.
HALLOYSITA: PROPIEDADES

DUREZA: 2
DENSIDAD: 2.59
RAYA: Blanca
COLOR: Blanco, blanco con diversas tonalidades
BRILLO: Terroso
EXFOLIACIÓN- FRACTURA: Terrosa
CRISTALIZACIÓN: Sistema Monoclínico
TRANSPARENCIA: Translucido a opaco
LUMINISCENCIA:
MORFOLOGÍA: Típicamente se encuentra en forma de masa arcillosa de aspecto extremadamente terroso a algo ceroso, de color blanco a bronceado, de blanco a bronceado y también ocasionalmente azulado o verdoso.

minerales Halloysita y crisocola
Halloysita y crisocola.

HALLOYSITA, PROPIEDADES,ORIGEN Y YACIMIENTOS :La halloysita pertenece a la clase de los filosilicatos. Formada normalmente por alteración hidrotermal de minerales aluminosilicatos, sus ambientes geológicos aunque variados concurren en la alteración de rocas basálticas, en depósitos de fisuras alterados hidrotermalmente en monzonitas. Se asocia con caolinita, montmorillonita, dickita y otros minerales arcillosos, pero también se encuentra asocida a otros como Libethenita, atacamita, crisoola, adamita, olivenita… Suelen ser necesarios estudios de cristalografía de rayos X para su identificación.