Pseudomalaquita

pseudomalaquita pseudomalaquita
Pseudomalaquita. Mina Los Azules, Quebrada San Miguel, Copiapó, Atacama Chile.

PSEUDOMALAQUITA: PROPIEDADES

FÓRMULA: pseudomalaquita
DUREZA: 4 – 4.5
DENSIDAD: 3,6 – 4,34 g/cm3 (medida), 3,95 g/cm3 (calculada)
RAYA: Verde azulada
COLOR: Verde, verde oscuro, verde negruzco, azul verdoso
BRILLO: Vítreo a resinoso
EXFOLIACIÓN- FRACTURA: Imperfecta/buena – Astillada, concoidea
CRISTALIZACIÓN: Sistema Monoclínico, prismático
TRANSPARENCIA: Translúcido, opaco
LUMINISCENCIA:
MORFOLOGÍA: Masivo, agregados botroidales, oolíticos con estructura concéntrica, cristales prismáticos.
pseudomalaquita mineral minerales pseudomalaquita
Pseudomalaquita. Kerrouchen, Khénifra, Béni Mellal-Khénifra, Marruecos.

PSEUDOMALAQUITA,PROPIEDADES,ORIGEN Y YACIMIENTOS :La pseudomalaquita es un mineral de cobre y pertenece al grupo de los minerales fosfatos. Fue descubierta en el estado de Renania-Palatinado (Alemania), más concretamente en euna mina de las montañas Westerland, en el año 1813. Su origen es secundario en yacimientos de cobre, se asocia a malaquita, goetita, libethenita y crisocola. En Montes Urales (Rusia), en Nizhniy Tagil se han localizado buenos agregados botrioidales y grandes masas compactas; también en Virneberg y Ehl (Alemania), en la provincia de Shava (R.D. del Congo) y en Lúbietová (Eslovaquia).