Uranofana

uranofana uranofano
Uranofana. Mina Ángel, Sierra de Córdoba, Punilla, Córdoba, Argentina.

URANOFANA ( URANOFANO): PROPIEDADES

FÓRMULA: Ca (UO 2 ) 2 (SiO 3 OH) 2 • 5H 2 O
DUREZA: 2 – 3
DENSIDAD: 3.78
RAYA: Amarilla pálida
COLOR: Amarillo paja, amarillo verdoso, amarillo miel, amarillo limón, amarillo claro
BRILLO: Vítreo, sedoso, graso, terroso
EXFOLIACIÓN- FRACTURA: Perfecta
CRISTALIZACIÓN: Sistema Monoclínico, 2 – esfenoidal
TRANSPARENCIA: Translúcido a subtranslúcido
LUMINISCENCIA:
MORFOLOGÍA: Masivo, agregados aciculares, fibrosos, radiales.

uranofanauranofana
Uranofana. Mina Ángel, Sierra de Córdoba, Punilla, Córdoba, Argentina.

URANOFANO, PROPIEDADES,ORIGEN Y YACIMIENTOS: El uranofano pertenece al grupo de los nesosilicatos. Su tenacidad es frágil. Su origen es secundario en la zona de oxidación de yacimientos de Uranio, resultante de la alteración de uraninita, se asocia torbernita, autunita y otros minerales secundarios de Uranio. Se puede encontrar asociada a Uraninita, Meta-autunita, Gummita, zircón y otros. En Musonoi, Shinkolobwe (R.D. del Congo) existe en forma de agujas de 10 mm de longitud. También se sabe de su existencia en Jáchymov (República Checa), en Wölsendorf (Alemania) y en la mina de Faraday, Banecroft (Ontario, Canadá).