Vivianita
Vivianita. Mina Canutillos, distrito minero Colavi, Cornelio Saavedra, Potosí, Bolivia.
VIVIANITA: PROPIEDADES
FÓRMULA: Fe2+3(PO4)2 · 8H2O
DUREZA: 1,5 a 2
DENSIDAD: 2.67 – 2.69
RAYA:
COLOR: Incoloro y transparente cuando está fresco, rápidamente se vuelve pálido a azul profundo, azul verdoso o verde azulado.
BRILLO: vitreo, perla
EXFOLIACIÓN- FRACTURA: Fibroso
CRISTALIZACIÓN: Monoclínico
TRANSPARENCIA: transparente
LUMINISCENCIA:
MORFOLOGÍA: Cristales grandes
Vivianita. Manaos, Amazonas, Brasil.
VIVIANITA, PROPIEDADES,ORIGEN Y YACIMIENTOS: . Cuando el mineral está fresco, el mineral puede ser incoloro, o casi, y, una vez expuesto, se oxidará con el Fe2 + convirtiéndose en Fe3 + con un oscurecimiento concurrente a azul oscuro o azul-verde. Este mineral secundario se encuentra en diversos ambientes geológicos, zonas de oxidación de minerales metálicos especialmente asociados con el gossan, pegmatitas con fosfato, arcillas y sedimentos glauconíticos, y en depósitos aluviales que reemplazan material orgánico, minerales de pantano y suelos forestales. Se puede encontrar asociado a pirita, siderita, cuarzo, Hureaulite y otros. Yacimientos en Oruro, La Paz, Cochabamba y Potosí en Bolivia; en São Gabriel da Cachoeira, Amazonas, Goias, Minas de Gerais… en Brasil; en Adamawa en Camerún; en Manitoba, Quebec, Yukón.. en Canadá; en Anhui, Fujian, Guangdong y Jiangsu en China.
Vivianita. Mina Huanuni, Oruro, Bolivia.