Zoisita

zoisita rubí zoisita rubí
Zoisita y coridón rubí. Arusha, Tanzania.

ZOISITA: PROPIEDADES

FÓRMULA: Ca2Al3[Si2O7][SiO4]O(OH)
DUREZA: 6 – 7
DENSIDAD: 3.3
RAYA: Blanca
COLOR: Púrpura, blanco-grisáceo, gris, castaño-amarillento, amarillo, rosa, verde o sin color
BRILLO: Vítreo
EXFOLIACIÓN- FRACTURA: Irregular amorfa a concoidea
CRISTALIZACIÓN: Sistema Ortorrómbico, dipiramidal
TRANSPARENCIA: Transparente a translúcido
LUMINISCENCIA:
MORFOLOGÍA: Cristales columnares estriados o masivo
zoisita rubí zoisita
Zoisita y coridón. Arusha, Tanzania.

ZOISITA, PROPIEDADES,ORIGEN Y YACIMIENTOS: La zoisita pertenece al grupo de los Silicatos, dentro de este al grupo de los Sorosilicatos y anteriormente se le consideraba dentro de estos al tipo epidotas. Variedades de zoisita son la tulita y la tanzanita, las cuales se emplean en joyería. Su origen es metamórfico en rocas ricas en calcio metamorfoseadas regionalmente, sobre todo en anfibolitas, gneises piroxénicos y en contactos de marmol. Se da en diversos lugares como son Lexviken (Noruega)(tulita), Saualpe (Austria), Zermatt (Suiza), Traversella (Italia), Alchuri (Pakistán) y Merelani Hills, Arusha (Tanzania)(tanzanita). Los cristales encontrados en dichos lugares, llegan a medir 70 mm de longitud.